En un mundo donde la calidad del aire se ha vuelto una preocupación constante, los fabricantes de automóviles han apostado por tecnologías de filtración y purificación cada vez más sofisticadas.
En el 2025, varios modelos destacan no solo por su rendimiento o diseño, sino por ofrecer a sus ocupantes un respiro literal de aire puro. Aquí te presentamos los cinco vehículos que lideran el camino con sus sistemas de purificación de aire más avanzados.
1. Tesla Model S
El pionero en incorporar filtros HEPA de grado médico mantiene su liderazgo en esta categoría. El Tesla Model S cuenta con el famoso “Bioweapon Defense Mode”, un modo de defensa biológica que presuriza el habitáculo para garantizar que el aire que ingresa haya pasado completamente por un sistema de filtración de alta eficiencia.
Este sistema puede eliminar partículas microscópicas, bacterias y hasta esporas, convirtiendo la cabina en una burbuja segura incluso en entornos altamente contaminados. Además, su pantalla central muestra en tiempo real la calidad del aire interior y exterior.
2. Tesla Model X
El SUV insignia de Tesla no se queda atrás. Utiliza el mismo sistema HEPA que su hermano sedán, pero lo combina con un flujo de aire optimizado para espacios más amplios. El Model X es especialmente popular entre familias que buscan viajes más saludables, y sus sensores automáticos ajustan el nivel de filtración según las condiciones del entorno.
Este enfoque inteligente permite mantener un aire limpio sin comprometer el confort térmico ni el rendimiento energético del vehículo.
3. NIO ET7
Desde China llega un contendiente fuerte. El NIO ET7, un sedán eléctrico de lujo, incorpora un sistema de purificación con filtros HEPA y una unidad de ionización que elimina olores, partículas finas y compuestos orgánicos volátiles.
Su sistema “Clean+” puede activarse antes de entrar al vehículo, de manera que la cabina esté completamente purificada al momento de abordarla. Esta característica ha ganado popularidad en los grandes centros urbanos asiáticos donde la contaminación atmosférica es un problema diario.
4. Hyundai Creta
El SUV compacto de Hyundai combina tecnología y bienestar. Su sistema “Smart Air Purifier” no solo utiliza un filtro HEPA, sino que también incluye sensores que miden la calidad del aire dentro del vehículo y muestran el índice en una pantalla digital.
Este sistema puede detectar incrementos de polvo, polen o partículas dañinas, activando automáticamente la purificación para mantener la cabina fresca y saludable. En mercados como India y Latinoamérica, esta innovación ha sido particularmente bien recibida.
5. Kia Sonet
Compacto pero sorprendentemente avanzado, el Kia Sonet ofrece un sistema de purificación de aire con filtro HEPA y luz ultravioleta (UV-C) integrada, diseñada para eliminar bacterias y virus.
Es una opción ideal para quienes buscan un vehículo urbano con conciencia sanitaria. Su funcionamiento silencioso y su eficacia han hecho del Sonet un modelo muy competitivo en su segmento.

























