La seguridad dejó de ser un simple añadido para convertirse en el corazón del diseño automotriz moderno.
En el 2025, las marcas están integrando sistemas que parecen sacados de centros de investigación: sensores que “leen” la calle antes que tus ojos, inteligencia artificial que aprende tus hábitos al volante, cámaras que crean una visión envolvente casi cinematográfica, y frenado autónomo capaz de actuar en milisegundos.
Estos cinco modelos destacan no solo por cumplir con los estándares, sino por elevarlos y proponer una nueva manera de entender la protección en carretera. Son autos que hacen algo más que cuidarte: te acompañan, anticipan, corrigen y reducen márgenes de error que antes eran inevitables.
1. Volvo EX30 del 2025
Volvo mantiene su reinado en el terreno de la seguridad. El EX30 llega equipado con un sistema de asistencia predictiva que combina radar, cámaras y un software que detecta movimientos humanos o de vehículos incluso cuando están parcialmente ocultos.
Su monitor de apertura de puertas evita accidentes con ciclistas, y el piloto semiautónomo de nueva generación adapta la conducción al clima, visibilidad y tráfico en tiempo real. Dentro, sensores supervisan somnolencia y distracciones, aprendiendo patrones del conductor.
2. Toyota Crown del 2025
La nueva generación del Toyota Crown integra el Safety Sense más avanzado hasta la fecha. Su frenado autónomo detecta peatones en ángulos difíciles, incluso de noche, gracias a su cámara de alta sensibilidad.
La asistencia de mantenimiento de carril se volvió más natural: corrige sin tirones y anticipa curvas amplias. La función de “conducción cooperativa” permite que el auto ajuste su comportamiento según los vehículos cercanos, algo útil en tráfico denso.
3. Tesla Model Y del 2025
El Model Y continúa ampliando su ecosistema de seguridad gracias a su red de cámaras de 360 grados y un sistema neuronal que se actualiza de manera constante. El modo de prevención de colisiones ahora evalúa objetos y trayectorias con mayor profundidad, permitiendo frenadas más limpias y evitaciones más precisas.
La visión envolvente ofrece una perspectiva casi transparente del vehículo, haciendo mucho más segura la maniobra en zonas estrechas. Sus alertas auditivas se adaptan a la urgencia real del peligro.
4. Mercedes-Benz Clase E del 2025
El nuevo Clase E funciona como un copiloto digital. Su sistema DRIVE PILOT analiza el entorno con sensores LiDAR, radares y cámaras que permiten una conducción semiautónoma sólida en autopista.
Detecta cambios bruscos en el comportamiento del auto de adelante, frenadas, desvíos, pérdida de estabilidad, con tiempos de reacción muy por encima de los estándares actuales. Además, incorpora supervisión interior con detección de distracciones y microgestos.
5. Lexus ES del 2025
El Lexus ES perfecciona la filosofía japonesa de seguridad suave y constante. Su sistema de precolisión ahora predice no solo la distancia, sino la intención probable de peatones y ciclistas, reduciendo falsas alarmas.
El monitor de punto ciego es más sensible y cubre un ángulo mayor, ideal para vías rápidas. Además, integra asistencia antiaceleración involuntaria, pensada para evitar errores humanos en estacionamientos o maniobras cortas.




























