Los 5 vehículos del 2025 cuyo rendimiento deja mucho que desear

Cada año aparecen modelos nuevos presumiendo eficiencia, poder y un desempeño optimizado para largas distancias. Pero la carretera siempre revela la verdad.

Entre pendientes, tráfico, clima variable y rutas extensas, algunos autos del 2025 no logran mantener lo que prometen en papel.

Ya sea por consumo excesivo, fallas mecánicas recurrentes o una experiencia de manejo frustrante, estos vehículos destacan por razones poco favorables para quienes pasan muchas horas al volante.

Aquí están los 5 modelos del 2025 cuyo rendimiento real en carretera ha dejado mucho que desear.

1. Jeep Grand Cherokee L del 2025

Este SUV se promocionó como cómodo, espacioso y preparado para trayectos largos. Sin embargo, la realidad en carretera ha revelado problemas estructurales: vibraciones notorias a velocidades altas, desgaste prematuro en suspensión y un consumo mayor al esperado incluso en condiciones favorables.

Muchos conductores señalan que el motor trabaja con esfuerzo en subidas, afectando la eficiencia general.

2. Chevrolet Blazer EV del 2025

En teoría, debía ser uno de los eléctricos más equilibrados del año. Pero la autonomía real ha sido el punto más criticado.

En carretera, especialmente a velocidades constantes, la batería se drena con rapidez, reduciendo significativamente el rango prometido. Además, algunos usuarios mencionan que el sistema de gestión térmica no mantiene temperaturas óptimas en climas calurosos, lo que empeora la situación en rutas largas.

3. Nissan Frontier del 2025

Aunque su apariencia sigue siendo robusta, en carretera la Frontier deja mucho que desear. La transmisión presenta cambios bruscos en aceleración, lo que crea un manejo poco fluido.

La suspensión, diseñada más para terrenos rudos que para autopista, produce movimientos incómodos en viajes extensos. El consumo también es elevado para su categoría, convirtiéndola en una opción poco eficiente para conductores de largas distancias.

4. Ford Escape Híbrido del 2025

El Escape Híbrido parecía una alternativa ideal para quienes buscaban eficiencia. Sin embargo, el rendimiento real se queda corto. En carretera, la transición entre motor eléctrico y gasolina es irregular y genera picos inesperados de consumo.

Algunos propietarios reportan que a velocidades altas el sistema híbrido prácticamente deja de contribuir, volviendo el gasto de combustible más alto de lo anticipado.

5. Jeep Wrangler del 2025

El Wrangler es un icono todoterreno, pero su comportamiento en carretera sigue siendo un desafío. Su aerodinámica genera resistencia que se traduce en consumo excesivo a velocidades sostenidas.

El ruido del viento, la dirección rígida y las vibraciones frecuentes hacen que los trayectos largos se sientan más cansados de lo normal. Además, su eficiencia en combustible continúa siendo una de las peores del segmento.