Los pilotos se preparan para lidiar con el calor y la humedad en el Gran Premio de Fórmula 1 en Catar

El Gran Premio de Catar es la penúltima carrera de la temporada y la última que se disputará con el formato Sprint. Llega solo una semana después de Las Vegas, a 13.000 kilómetros en línea recta del circuito de Lusail.

Ambas pruebas, y también la última en Abu Dabi, se disputan de noche, pero la meteorología no puede ser más distinta.

En el desierto de Nevada las condiciones en pista eran frías; en Catar, en cambio, los pilotos tendrán que lidiar con niveles de calor y humedad parecidos a los de Singapur.

El trazado de Oriente Medio es especialmente exigente para los neumáticos, y eso ha llevado a introducir una medida excepcional (explicada más abajo) que limita el número máximo de vueltas que se pueden completar con cada juego.

Esto obliga a que los pilotos tengan que parar, como mínimo, dos veces durante la carrera.

LOS COMPUESTOSSe han seleccionado los tres compuestos más duros de la gama: C1, C2 y C3. Era la elección lógica en un trazado donde las gomas sufren niveles de energía similares a los de Suzuka y, de hecho, estos son los únicos compuestos que se han usado históricamente en este Gran Premio.

Este trío ya se ha usado tres veces este año, al principio de la temporada, en Japón, Baréin y España.

La mayoría de curvas en Lusail son de alta velocidad, lo que deja muy poco tiempo para que los neumáticos se recuperen. La sección más exigente es la que va de los virajes 12 a 14. El asfalto, bastante liso, suele provocar graining, lo que contribuye a un desgaste elevado.

EN 2024…Todos los pilotos iniciaron el GP con neumáticos medios, salvo Nico Hülkenberg, que optó por los duros. La estrategia a una parada fue la más común, intentando alargar el primer stint con el compuesto medio hasta bien pasada la mitad de carrera.

La tanda de paradas para montar duros comenzó en la vuelta 34, durante un periodo de bandera roja. El Safety Car salió tres veces y, en las dos últimas, algunos pilotos apostaron por un final al sprint montando blandos. Ahora bien, esta mezcla sufrió una caída de rendimiento demasiado grande y la baza no dio los frutos deseados.

EL CIRCUITOEl trazado de Lusail se concibió originalmente como un circuito para motos, algo evidente por su diseño: rápido, fluido y con una recta de más de un kilómetro. Situado a las afueras de Doha, presenta desafíos particulares para pilotos, coches y neumáticos.

Tiene 16 curvas, diez de ellas a derechas, y su ubicación en el desierto hace que la arena sea un factor frecuente que altera la evolución de la pista. Para intentar evitarlo, se han añadido zonas de césped artificial alrededor del trazado.

Las temperaturas elevadas son un rasgo distintivo del fin de semana en Catar. Aunque la carrera se disputa de noche, la humedad elevada y el calor residual del día hacen que el habitáculo sea un entorno muy exigente. En años anteriores, algunos pilotos han llegado a sentirse mal al final del Gran Premio.

Desde el punto de vista de los neumáticos, la temperatura del asfalto puede provocar graining, aunque los compuestos actuales parecen más resistentes según lo visto en otras carreras del año.

PALABRA CLAVE: NÚMERO DE VUELTAS

Cada juego de neumáticos suministrado a los equipos al inicio del fin de semana puede cubrir un máximo de 25 vueltas al circuito de Lusail. Los giros se contarán de manera acumulativa en todas las sesiones en pista, incluyendo las realizadas bajo Safety Car o Virtual Safety Car.

Las vueltas hacia la parrilla, las de formación y las que se completan después de la bandera a cuadros, tanto en la Sprint como en la carrera, no contarán. Dado que el Gran Premio de Catar tiene 57 vueltas, cada piloto tendrá que cambiar neumáticos al menos dos veces. Antes del inicio de la carrera, Pirelli informará a los equipos de cuántas vueltas le quedan disponibles a cada juego.

La limitación, acordada con la FIA, F1 y los equipos, se decidió para evitar que las gomas lleguen a un nivel máximo de desgaste, como ocurrió el año pasado, cuando se usaron más allá de su vida útil gestionando la degradación. Sin embargo, hacerlo pone demasiada tensión en la carcasa del neumático.

EL RINCÓN ESTADÍSTICO

El de este fin de semana será el cuarto Gran Premio de Catar, disputado previamente en 2021, 2023 y 2024. Max Verstappen es el piloto más laureado en Doha, con dos victorias consecutivas, lo que también convierte a Red Bull Racing en el equipo con más triunfos. En 2023, el neerlandés aseguró allí el título mundial.

También tiene dos de las tres vueltas rápidas en carrera, aunque solo ha salido una vez desde la pole. En 2021, la edición inaugural, se impuso Lewis Hamilton desde la pole con Mercedes.